Cárdenas Perea, María ElenaGómez Conde, EduardoCARDENAS PEREA, MARIA ELENA; 238059GOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173Cruz Castillo, Alicia2025-02-182025-02-182024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/25079"Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria que infecta a la mucosa gástrica de más del 50% de la población mundial, ha sido reconocida como factor etiológico importante en el desarrollo de diversas afecciones gástricas como, úlcera péptica, cáncer gástrico e incluso el linfoma del tejido linfoide asociado a la mucosa gástrica. El riesgo de adquirir la infección por esta bacteria es alto, debido a que puede persistir en la mucosa gástrica de manera crónica por varios años y presentarse asintomática o con síntomas leves no específicos, los portadores de esta bacteria se encuentran con mayor frecuencia en los países subdesarrollados o lugares con deficiencia en el saneamiento de agua, con hábitos higiénicos y alimenticos deficientes. La propagación de la infección por Helicobacter pylori sigue en aumento. La detección de antígenos de la bacteria en heces se ha empleado tanto para el diagnóstico inicial y de confirmación de erradicación de la bacteria posterior al tratamiento. El objetivo es detectar la infección por Helicobacter pylori en una población con riesgo mediante la prueba rápida de coproantígeno, de octubre a diciembre de 2023".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del aparato digestivo--Enfermedades del estómago y del duodeno--Trastornos de las funciones del estómagoPatología--Técnica de laboratorio--Examen de las hecesBacterias patógenas--IdentificaciónDetección antigénica de la bacteria Helicobacter pylori mediante coproantígeno en una población con riesgo, de octubre a diciembre de 2023Tesis de licenciaturaopenAccess