Tame Domínguez, ClaudiaTAME DOMINGUEZ, CLAUDIA; 97854Salgado Vera, Estefanía Marla2020-10-072020-10-072018-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/8229“La modernidad exige un análisis crítico de las sociedades actuales y su acción política. Un estudio ético de ellas permite la comprensión de las situaciones que suceden en el nivel intersubjetivo y en el subjetivo de las personas. Por eso el objeto de esta investigación es regresar a los conceptos teórico–políticos, proporcionados interdisciplinariamente a través de la historia, para así comprender cómo se desarrolla la acción social en tiempos donde la razón ética ha sido relegada a segundo plano. La intención es encontrar conceptos que permitan hacer una teoría crítica sobre la filosofía política actual, y que sean también una propuesta para reintroducir a la ética en el estudio y la práctica de la sociedad contemporánea. La teoría política contemporánea exige, de cierto modo, el regreso a los conceptos para revitalizarlos, revolucionarlos o adecuarlos al tiempo presente. Uno de los motivos que incita a dicho estudio es recordar el telos de la política, entendido éste en su sentido más teórico clásico y ético de bienestar social. La importancia de rescatar una perspectiva ética en el estudio de la filosofía política se relaciona, en primer lugar, con la recuperación de ésta como una herramienta fundamental que no se puede desapegar de la política.”pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAHabermas, Jürgen, 1929- --Crítica e interpretaciónDerecho--FilosofíaSociología políticaEscuela de sociología de FrankfurtAportes de la deliberación en la ética social y contemporáneaTesis de maestríaComunicación--FilosofíaCriticismo (Filosofía)openAccess