Slisko Ignjatov, JosipCorona Cruz, AdriánSLISKO IGNJATOV, JOSIP; 15102Pérez Delgado, Roberto Gerardo2021-02-122021-02-122020-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/10620“Se ha hablado extensamente sobre la necesidad de integrar habilidades de pensamiento crítico en los currículos, libros de texto y aulas en todos los niveles de la educación, sin embargo, aún es incierto cómo llevar esto a acabo (Willingham, 2007). Ennis (1996) caracteriza el pensamiento crítico a través de distintas habilidades y disposiciones como son las siguientes: analizar argumentos, preguntas, y su validez, identificar las posibles respuestas a preguntas (si las hay), juzgar la credibilidad de fuentes de información y, finalmente, buscar fuentes alternas de información. La propuesta de este trabajo de investigación es que la actividad de buscar y detectar errores en problemas verbales puede ayudar a desarrollar habilidades de pensamiento crítico ya que esto involucra todas las habilidades y disposiciones antes mencionadas. Esta tesis discute los resultados de un estudio realizado con alumnos mexicanos de secundaria con el fin de investigar sobre sus habilidades para detectar errores en problemas mal planteados y no-auténticos provenientes de libros de texto actualmente publicados y aprobados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).”pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAEducación secundaria--México--PueblaPensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Estudio de casosPensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Programas de actividadesMatemáticas--Problemas, ejercicios, etc.Solución de problemas--Estudio y enseñanza (Secundaria)Toma de decisionesExploración inicial de habilidades estudiantiles para detectar errores en problemas verbales contenidos en libros de texto de matemáticas de secundariaTesis de maestríaopenAccess