Moyaho Bernal, María de los ÁngelesFlores Tochihuitl, JuliaLabastida Andrade, JudithMoyaho Bernal, María de los Ángeles; 0000-0001-9758-7722FLORES TOCHIHUITL, JULIA; 36423Álvarez Domínguez, Arlette2024-09-182024-09-182023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/21312“La caries dental es una enfermedad de origen multifactorial que produce desmineralización dental, también existe la caries de la infancia temprana, la cual afecta a niños menores de 6 años. Por ello, se tiene como objetivo establecer la prevalencia, distribución y frecuencia de tratamientos. Mediante una investigación de carácter descriptivo, transversal y observacional, teniendo como población niños y niñas de 3 a 12 años que acuden a la clínica de la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el periodo de 2015-2023. Se obtuvo una prevalencia de caries de 96.7% de los 342 expedientes que se analizaron, así como una prevalencia de ICDAS 3 a la edad de 4, 5, 6, 10 y 11 en niñas y de 3, 4, 5, 7, 8, 9, 11 y 12 años en niños. Se concluye que la aplicación de flúor fue el tratamiento preventivo más utilizado, mientras que la resina fue el tratamiento restaurativo con mayor demanda en ambos géneros”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDOdontología--Enfermedades--Caries dentalNiños--Cuidado dental--México--Puebla--EstadisticasCaries dentales en niños--TratamientoTerapéutica dental--InvestigaciónPrevalencia, distribución y frecuencia de tratamientos de los niños que acuden a la clínica de la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess