Tejeda Trujillo, FaustoTEJEDA TRUJILLO, FAUSTO; 123300Rodríguez Cuatécatl, Monserrat2021-06-302021-06-302016-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13261“En México muchas de las enfermedades están relacionadas con el consumo de alimentos contaminados, millones de personas en el mundo mueren cada año a consecuencia de enfermedades transmisibles por alimentos (ETA´s), así como por el consumo de agua no potable, de ahí el interés de su estudio. Dentro de la clasificación de los microorganismos de importancia en inocuidad microbiana en esta investigación nos enfocamos al grupo de patógenos e indicadores. Los microorganismos investigados en los alimentos de las cafeterías de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron Listeria monocytogenes, Escherichia coli O157H:7 como patógenos y Staphylococcus aureus, Bacterias Coliformes totales (BCT) como indicadores, esto como consecuencia de un estudio previo, en el que se determinó la presencia de microorganismos indicadores y Salmonella como patógeno, observando una gran deficiencia en cuanto a mantener una buena inocuidad microbiana; de ahí el interés por determinar microorganismos patógenos".spaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEnfermedades de origen alimentarioSeguridad alimentariaAlimentos--MicrobiologíaContaminación de alimentosInvestigación de Listeria monocytogenes y Escherichia coli O157:H7 en diversos alimentos de venta en cafeterías de la Benemérita Universidad Autónoma de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess