Xómetl Toxtle, PedroLópez García, Saúl Alejandro2025-03-222025-03-221995https://hdl.handle.net/20.500.12371/27103"La conservación de alimentos ha sido clave para la independencia del ser humano, permitiéndole viajar y habitar regiones inhóspitas sin depender de los recursos locales. Esta práctica ha contribuido al desarrollo y la estabilidad alimentaria en distintas partes del mundo, asegurando el acceso a productos en cualquier época del año, incluso en regiones áridas o de escasa producción. No pretende reemplazar los alimentos frescos, sino complementarlos en periodos de escasez o altos costos. Además, desempeña un papel económico al evitar la sobreabundancia y la depreciación de productos en momentos de alta producción. Las conservas permiten la distribución equitativa de los alimentos a nivel global, asegurando la disponibilidad de una variedad de productos según las necesidades de las personas. Para prolongar la vida útil de los alimentos, se emplean distintos métodos de conservación, como la refrigeración y soluciones de remojo, que retrasan el deterioro sin alterar significativamente sus cualidades nutritivas".spaPropiedades antimicrobianas del benzoato de sodioNormativas para la pureza y calidad de un producto--Prevención de deterioroConservadores en estabilidad alimentaria--Reducción de desperdiciosProyecto de una planta para producir benzoato de sodio (U.S.P)Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1995 L6P7