Montes Alvarado, Martha AliciaMontiel Jarquín, Álvaro JoséMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307Bonilla Camilo, José Alberto2021-09-292021-09-292020-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/14463“La valoración del dolor en el paciente oncológico con cáncer de mama terminal es una de las principales, actividades que el médico que se encuentra en clínica de dolor debe realizar, para establecer un tratamiento eficaz, y adecuado para cada paciente. El dolor en el paciente con cáncer es un síntoma de alta prevalencia, que causa temor en el paciente y familiar, comúnmente mal diagnosticado y tratado de forma deficiente. Ocupa el tercer lugar entre los síntomas a tratar, presentado un 65 a 85% de frecuencia en el paciente oncológico. La prevalencia del dolor en pacientes con cáncer de mama en estado terminal es alta. Hay necesidad de mejorar la evaluación de este síntoma, que es uno de los pocos cuidados paliativos que se ofrece en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades de Puebla, C.M.N. “Gral. De Div. Manuel Ávila Camacho”, dejando atrás la evaluación unidimensional que se lleva a cabo actualmente, e iniciar una evaluación multidimensional, para así mejorar la atención del paciente tratado, e implementar nuevas actividades paliativas que ayuden al tratamiento de este gran problema de salud".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina del dolorEnfermedades terminalesFarmacologíaEvaluación del dolor oncológico con el "Cuestionario breve del dolor", en pacientes con cáncer de mama terminal del Hospital de Especialidades Puebla, IMSSTrabajo terminal, especialidadopenAccessCuidados paliativosEscalas médicas