Momox Vázquez, Laura ConcepciónPérez Bandala, Norma DoloresGutiérrez Gabriel, ItzelJuárez Neri, Josefa2021-02-222021-02-222020-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/11271"La prevalencia de los trastornos del sueño es algo muy común hoy en día, se relacionan directamente con la mala calidad, existen patrones del sueño que están definidos de acuerdo con la duración; puede ser largo, intermedio o cortó. Hay múltiples cuestiones tanto laborales, sociales y académicas que alteran estos patrones. La residencia medica es una causa evidente ya que durante la formación de médicos residentes se suscitan cuestiones que desencadenaran una mala calidad del sueño por múltiples factores; laborales, físicos, ambientales; entre otros, que conllevan a alteraciones propiciando la aparición de trastornos mentales como lo son la depresión y la ansiedad. Sabemos que la frecuencia de estas patologías está en aumento. En esta investigación se demostrará la relación que existe entre la calidad del sueño de los médicos residentes y la existencia de ansiedad y depresión. OBJETIVO. Determinar la asociación entre calidad de sueño y la ansiedad y depresión en los residentes de la unidad de medicina familiar 57."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEstrés laboralMédicos--Salud mentalManejo del estrésEstrés (Psicología)Trastornos del sueñoCalidad de sueño asociado a la ansiedad y depresión en los médicos residentes de la Unidad de Medicina Familiar 57Trabajo terminal, especialidadSíndrome de desgaste profesional--MéxicoopenAccess