Meléndez Mena, Daniel ErasmoRamírez Martínez, Gerardo IvánMoreno Ávila, Christopher Fernando2021-11-232021-11-232019-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/15206“La lesión pulmonar inducida por el respirador (VILI) se ha descrito en diversos entornos clínicos y experimentales, y se han considerado varios factores como 20% de los pacientes y dentro de los factores relacionados con el paciente, se han demostrado los siguientes: a) obesidad, b) edad y c) alteraciones pulmonares previas, de los factores relacionados con la cirugía se encuentran los siguientes: a) efecto de la posición quirúrgica, b) tipos de cirugía y c) cirugía cardiaca con circulación extracorpórea. El volumen tidal (TV) y la presión de meseta se han estudiado más como sustitutos de la tensión y el esfuerzo, respectivamente. La distensión es el TV relacionado con el tamaño del pulmón que se puede ventilar. El estrés es la presión que se desarrolla en la estructura pulmonar cuando se aplica una fuerza y es igual a la presión transpulmonar aplicada al pulmón. Otros factores como la temperatura, la frecuencia respiratoria y el flujo, se han descrito como cofactores para el desarrollo de VILI. Todos estos factores juntos generan la energía aplicada al sistema respiratorio que, expresada por minuto, es la potencia mecánica.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDFactores de riesgo asociados a la presencia de Ergotrauma en el paciente postquirúrgico de cardio tóraxTrabajo terminal, especialidadopenAccess