Cabrera Jiménez, MiriamCortes Rodríguez, BelemCABRERA JIMENEZ, MIRIAM; 275633Cabrera Caballero, Oscar Alain2023-09-282023-09-282023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/19020"La Diabetes mellitus se encuentra entre las primeras 10 causas de muerte a nivel mundial, ocasionando múltiples complicaciones, siendo las infecciones del tracto urinario la más frecuente y recurrentes, complicándose más por la automedicación de antibióticos o prescripción irracional por personal médico, favoreciendo así la resistencia antibiótica, con un incremento importante en la mortalidad del paciente. Ante el tiempo que lleva tener los resultados de un urocultivo, las guías recomiendan iniciar un tratamiento estandarizado para todos los pacientes, independientemente si son diabéticos o no, y el uso inadecuado de antibióticos a menudo da como resultado un aumento de la resistencia de los uropatógenos a los antibióticos y a infecciones complicadas derivadas de este padecimiento. Debido a que el tratamiento depende de varios factores, es necesario un tratamiento oportuno para prevenir la morbilidad y las afecciones graves que amenazan la vida asociadas con las comorbilidades de la ITU y la diabetes. En este estudio pretendió a través de urocultivos con antibiograma obtener la prevalencia de la resistencia a los antibióticos en las infecciones del tracto urinario complicadas en pacientes diabéticos, con lo cual se pudo identificar los agentes causales y determinar la resistencia a los antibióticos presentes en nuestra unidad hospitalaria".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDDiabetes--ComplicacionesAparato urinario--EnfermedadesInfecciones del tracto urinarioBacterias--IdentificaciónResistencia a los medicamentos en los microorganismos--InvestigaciónPrevalencia de la resistencia a los antibióticos en las infecciones del tracto urinario complicadas en pacientes diabéticosTrabajo terminal, especialidadopenAccess