Castro González, Numa P.Pérez Sato, MarcosSoni Guillermo, EutiquioPEREZ SATO, MARCOS; 37460SONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511Huerta Castro, María de los Ángeles2020-09-142020-09-142018-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/7773"El objetivo del presente experimento fue evaluar la eficiencia de la melatonina proporcionada por vía oral a diferentes periodos de duración 29 (T1) y 34 días (T2) sobre los parámetros reproductivos de ovejas sincronizadas con esponjas intravaginales (Cronolona 20 mg) y el efecto macho (T3). Se utilizaron 30 ovejas, en un diseño completamente al azar con tres tratamientos y 10 repeticiones. Las variables evaluadas fueron fertilidad, prolificidad y peso al nacimiento de los corderos. Existió diferencia significativa siendo la fertilidad de 60% para T3, el 80% para melatonina oral a 29 días y a 34 días. De la misma manera la prolificidad fue de 1.18 para T3, y de 1.57 para T1 Y T2. Mientras que el peso al nacimiento, para los tratamientos de melatonina (T1 Y T2) mostraron diferencias significativas (3.3 ± 0.3 kg y 3.3 ± 0.25 kg) sobre los de efecto macho (T3) de (2.5 ± 0.2 kg). Se concluye que, bajo las condiciones del experimento realizado, la eficiencia de melatonina proporcionada por vía oral tanto a los 29 como a los 34 días mejora de igual manera los parámetros reproductivos, por tanto, el suministro de melatonina por vía oral durante 29 días es el más eficiente".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAOvejas--ReproducciónIndustria y comercio de la carneTecnología agrícolaNutrición animalEficiencia de la melatonina sobre los parámetros reproductivos en ovejas sincronizadasTesis de licenciaturaOvejas--CríaopenAccess