Ruíz López, Irving IsraelRUIZ LOPEZ, IRVING ISRAEL; 102420Muñoz Flores, José2019-05-282019-05-282016-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/2242"La medición de color habitualmente se logra por medio de dispositivos especiales llamados colorímetros triestímulo, que proporcionan un color "promedio" del alimento en cuestión. Sin embargo, en muchos casos, el color de un producto no es homogéneo, y el colorpromedio resultante pierde significado físico. De esta forma, se plantea usar una técnica novedosa que integrara diferentes tonos deiluminante para cuantificar regiones de color en alimentos y objetos, dado que se obtienela información en pixeles, se puede crear un modelo matemático que de la solución en la transformación de las coordenadas del espacio de color del RGB en los coordenadas delespacio de color de L*a*b*, para los valores que entregue el modelo deberán ser tan similarcomo sea posible con respecto a los valores que entregue un colorímetro sobre superficies homogéneas y heterogéneas. Con esto se logrará la posibilidad de analizar la superficie entera y diferentes regiones de color del alimento, cuantificar las características y defectos superficiales, de una maneramenos costosa y más versátil de medir el color de muchos alimentos".pdfspaIngeniería y TecnologíaColorimetríaEvaluación del tono del iluminante sobre la medición de color a partir de imágenes digitalesTesis de maestríaColor de los alimentosCalidad de los alimentosopenAccess