Ortega, José MarcosKouassi Kouakou, Noe2022-04-222022-04-222021-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/15773“La presente investigación se ha realizado con el objetivo principal de descubrir las variaciones de los principales rasgos prosódicos que son la frecuencia fundamental, la duración y la intensidad en función de ciertas variables lingüísticas y sociolingüísticas como el tipo de oración, la extensión del enunciado, el sexo y la edad. A partir de las principales teorías que ofrece la bibliografía sobre la entonación, así como las herramientas computacionales que facilitan la recolección y análisis instrumental de datos, ha sido posible partir desde la perspectiva metodológica cuantitativa para medir los efectos de las diferentes variables en los tres parámetros estudiados. Como principales resultados, se ha descubierto que el tipo de oración determina la configuración de la frecuencia fundamental, de la duración y la intensidad. Ha sido revelado, también, que la extensión no influye en la configuración tonal inicial o tonemática de los enunciados declarativos; cuando en los interrogativos, no se presentan diferencias significativas entre absolutos y pronominales. Con respecto a los factores sociolingüísticos, se ha evidenciado que el sexo influye sólo en la altura de la frecuencia fundamental, mientras que la edad queda sin relación significativa con ningún rasgo prosódico”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEspañol habladoAcústica del hablaFonética y fonología suprasegmental del español hablado en la ciudad de Puebla: análisis sociolingüístico de la entonaciónTesis de maestríaEspañol--EntonaciónopenAccessModelo métrico autosegmentalAcentos tonales