Baca, Beatriz EugeniaBACA, BEATRIZ EUGENIA; 33727Jijón Moreno, Saúl2019-05-242019-05-242017-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/1053"Por las amplias propiedades que manifiestan los plasmones en espacios reducidos, han resultado ser candidatos ideales para ser aplicados en dispositivos optoelectrónicos, a la fecha existen muchos reportes en la literatura acerca de su interacción en los metales debido a la respuesta dispersiva de éstos. Con el desarrollo de la tecnología de materiales, nuevos compuestos han despertado el interés por la presencia de plasmones pero con una gama más amplia de propiedades, tal es el caso del grafeno, este material ha resultado de mucho interés por las dimensiones de su estructura, que se ubica como una capa, y que por tanto se espera pueda reducir los dispositivos optoelectrónicos. En esta tesis se pretenden estudiar los plasmones asociados al grafeno, construir estructuras periódicas en donde se intercalan capas de grafeno y dieléctrico, y de ahí determinar su respuesta óptica como la estructura de bandas, los campos internos, la reflexión, la transmisión y el efecto de los plasmones sobre estas estructuras."pdfspaBiología y QuímicaRizobacterias promotoras del crecimiento vegetalAuxinasÁcido indolacéticoEstudio de la regulación transcripcional del gen ipdC que participa en la biosíntesis de ácido indol-3-acético en cepas de Azospirillum brasilenseTesisRhodospirillalesopenAccess