Linares Fleites, GladysLINARES FLEITES, GLADYS; 121612Júarez Ruanova, Luis Ignacio2021-02-042021-02-042020-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/10352“Actualmente tienen gran relevancia las problemáticas de uso del suelo y la pérdida de la cobertura vegetal a nivel mundial, regional y local, estas problemáticas conciernen a un determinado territorio con marcadas características. Los tipos de usos de suelo y su grado de explotación se intensifican con el tiempo y al modificarse ocasionan repentinos cambios de uso y degradación; manifestándose en la pérdida de la biodiversidad, bienes y servicios ambientales y la capacidad productiva de los ecosistemas. Se ha propuesto nuevos métodos estadísticos que innovan en la forma de abordar la temática, añadiendo mejoras al trabajo anteriormente implementado con estas problemáticas. En México, se muestra una transformación acelerada en la pérdida de vegetación y cambios de uso de suelo, propiciados por: el aumento de la capacidad de carga en el territorio, el incremento de las zonas urbanas, la indefinición de las áreas agrícolas y ganaderas, así como, carencias en el desarrollo de infraestructura y servicios. Los estudios en el estado de Puebla de cambio de uso de suelo y perdida de vegetación, se relacionan con las actividades socioeconómicas en el territorio, actualmente son vitales para desarrollar esquemas de manejo en los recursos naturales.”pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAConservación de la vida silvestreNaturaleza--Efecto de los seres humanos sobreEcología urbanaSociología urbanaDesarrollo urbano sustentableAnálisis de cambio de uso de suelo y vegetación en el municipio de AtoyatempanTesis de maestríaopenAccess