Guerrero Zamora, Angel CecilioMendoza Hernández, Tomas Luis2025-11-252025-11-252001https://hdl.handle.net/20.500.12371/30603La ampliación de la carretera federal México–Puebla surge como respuesta al intenso tráfico vehicular que afecta al medio ambiente, la economía y la calidad de vida de los habitantes de la zona. El proyecto contempla dos etapas: la primera consiste en la ampliación desde el puente de México hasta el entronque con la avenida Ehecatl, y la segunda incluye la construcción del Libramiento Norte de San Pedro Cholula y el mejoramiento de la avenida Ehecali hasta el Aeropuerto Hermanos Serdán, con un periodo de ejecución de 12 meses por etapa. El objetivo principal es modernizar el sistema carretero para impulsar el desarrollo de municipios como Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Huejotzingo, San Juan Cuautlancingo, Santa María Zacatepec y Santa María Coronango. Se busca comunicar e integrar poblaciones con mayor rapidez y seguridad, reduciendo accidentes, tiempos de recorrido, costos de operación y niveles de contaminación. Además, la obra forma parte de una política social que apuesta por la expansión de infraestructura como medio para incorporar a la población a los beneficios de la modernidad. La localización inicial del proyecto abarca 7.48 kilómetros desde el puente de México hasta la avenida Ehecatl, conectando directamente zonas urbanas y rurales en crecimiento. En conjunto, esta obra pretende no solo mejorar la movilidad, sino también generar un impacto positivo en lo económico, social y ambiental de la región.spaTransporte y comunicaciones—Ingeniería de tráfico—Planeación de infraestructura—Carretera—Selección de ruta—Tránsito—Seguridad vial—Puebla—México.Ingeniería de carreteras—Carreteras y pavimentos—Diseño de carreteras y autopistas—Construcción de carreteras.Impacto ambiental—Evaluación y mitigación por obras de transporte—Contaminación.Impacto ambiental de la ampliación de la carretera federal México - Puebla.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIT01 M46i