AYALA ROJAS, JUAN LEONARDO; 394526Ayala Rojas, Juan LeonardoPérez Saldaña, GuadalupeDíaz y Pérez, José DavidCuapa Canto, RosalbaMerino Braulio, Jonathan2021-07-152021-07-152016-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/13503"El éxito de la ciudad como polo de atracción y como punto referencial de la sociedad contemporánea yace en la eficiente forma en que es capaz de dar solución a problemas con un alto nivel de complejidad, y al mismo tiempo que requieren de un gran impulso de acciones colectivas. Es la ciudad el escenario perfecto para llevar a cabo el ejercicio de la cooperación, coordinación social, y sobre todo de la democracia, o por lo menos así debería ser. Sin embargo existe una tendencia en el desarrollo de las ciudades actuales en todo el mundo, las cuales de cierta forma propician un ambiente que limita la libertad de los ciudadanos. La ciudad ha sido víctima de su propio éxito, el fenómeno de la urbanización mundial ha alcanzado cifras sin precedentes, hoy más de la mitad de la población global vive en ciudades1 El siglo XX fue la época catalizadora para el desarrollo de algunas de las concentraciones urbanas más grandes e importantes de la actualidad, sobre todo de las que están ubicadas en regiones económicamente subdesarrolladas, y un ejemplo bastante claro es América Latina, en donde tres cuartas partes de la población es urbana.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍASociología urbanaUrbanismo--México--PueblaArquitectura y sociedadProyecto de recuperación de espacios peatonales y redistribución del espacio público en el centro de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, PueblaTesis de licenciaturaZonas peatonales--México--PueblaSeguridad vial--MéxicoopenAccess