Hernández Rivera, AriadnaHERNANDEZ RIVERA, ARIADNA; 182490Silva Vázquez, Julio César2024-02-292024-02-292023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20122"La Educación Financiera (EF) en México es un tema cada vez más relevante debido a la falta de conocimientos que tienen muchas personas sobre cómo administrar su dinero. Los bajos niveles de EF en el país pueden atribuirse a diversos factores, como su inexistencia en programas curriculares, la falta de acceso a servicios financieros y las actitudes culturales hacia el dinero. Además, la complejidad de los servicios y productos financieros también pueden llegar a ser un obstáculo, dificultando que las personas comprendan y utilicen herramientas financieras de manera efectiva. El objetivo general de este trabajo es estudiar el nivel de Educación Financiera (EF) de los jóvenes universitarios pertenecientes a las áreas económico administrativas en universidades de ciertas urbes mexicanas durante el período 2017-2018. Además, se establecen los siguientes objetivos específicos: aplicar una herramienta para la recolección de datos en las universidades. Calcular el nivel de EF para cada Zona Metropolitana analizada. Determinar si hay diferencias importantes en la Educación Financiera según el género, tanto a nivel general como regional. Comparar los resultados obtenidos con estándares internacionales aplicables".pdfspaCIENCIAS SOCIALESEducación--Finanzas--Estudio de casosEstudiantes universitariosFinanzas personales--InvestigaciónInstrumentos de mediciónFinanzas personales--PlaneaciónLa educación financiera en instituciones de educación superior en zonas metropolitanas de México, 2017-2018Tesis de licenciaturaopenAccess