Calderón Hernández, MarioGarcía Aguilar, María del CarmenCalderón Farfán, AlíAyometzi Sastré, Olga LidiaJurado Rojas, YolandaCALDERON HERNANDEZ, MARIO; 217142CALDERON FARFAN, ALI; 175968AYOMETZI SASTRE, OLGA LIDIA; 366807JURADO ROJAS, YOLANDA; 38995Gallardo Miranda , Minerva Otilia2023-10-022023-10-022023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/19043"La ciudad de Puebla ha sido un referente importante en la historia de nuestro país, lo cual se ha ido plasmando en la ficción a través de la fragmentación de sucesos que son recuperados literariamente y que representan y configuran no solamente el espacio urbano y sus transformaciones, sino los modos de vida y costumbres que dejan entrever el modo de ser de los poblanos a partir de significaciones que corresponden solamente a los mundos propuestos por la ficción. El énfasis de este trabajo es, desde la perspectiva del espacio urbano en la ficción, concebido no solamente como un concepto, sino, sobre todo, como una realidad textual, una apariencia de la realidad derivada de un proceso imaginario que se desprende del poder del lenguaje y otras convenciones artísticas, un espacio ficticio cuya pretensión es crear un efecto de realidad".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALiteratura--México--PueblaLiteratura y sociedadCiudades y pueblos en la literaturaMéxico--Puebla--En la literaturaPersonificación en la literaturaVida urbana en la literaturaAnálisis del discurso literarioLa configuración de Puebla y los poblanos en el espacio literarioTesis de doctoradoopenAccess