Porras Ruiz, Carlos EdgarVelazco Guerrero, Jaquelin2024-12-182024-12-182010https://hdl.handle.net/20.500.12371/23423Este trabajo analiza los antecedentes del nuevo sistema de justicia penal en México, centrado en la oralidad. Se revisan los sistemas inquisitivo y acusatorio, así como el proceso penal oral, para comprender por qué el sistema tradicional resultaba obsoleto y la necesidad de una reforma en materia penal. El sistema inquisitivo se caracteriza por su naturaleza escrita, secreta y no contradictoria, con un juez activo y un proceso centrado en la instrucción, donde se investigaba quién cometió el delito. En contraste, el sistema acusatorio es más antiguo y se basa en juicios orales, con una mayor participación de las partes involucradas y una justicia más transparente. Este cambio hacia el sistema acusatorio tiene como objetivo mejorar la procuración y administración de justicia en México, adaptándose a una mayor equidad y eficacia en los procedimientos judiciales.spaDecadencia del sistema inquisitivo ante los juicios de corte adversarial en México 2008-2010TesinarestrictedAccessD2010 V4D4