Hernández Cruz, ManuelLópez Colombo, AurelioMontiel Jarquín, Álvaro JoséHERNANDEZ CRUZ, MANUEL; 729985LOPEZ COLOMBO, AURELIO; 103260MONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307Mercado Vargas, Reyna Zulima2021-02-092021-02-092019-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/10534"Las TICs han supuesto una revolución en muchos aspectos y un cambio en el paradigma de la comunicación, creación, gestión y divulgación de la información. Dentro de las grandes posibilidades didácticas que ofrecen las TIC, uno de los recursos sobre el que existen más controversias son los juegos como una poderosa herramienta de aprendizaje de conductas y actitudes necesarias para el eficiente desempeño sociocultural. En la actual sociedad digital ese papel lo desempeñan los videojuegos. Estos proveen a los video jugadores de habilidades y destrezas propias de la época y facilitan el aprendizaje de procesos complejos con eficacia. Estos beneficios de los videojuegos se han querido aprovechar para hacer más efectivos los procesos educativos, de entrenamiento e información. Al grupo de videojuegos destinados a cumplir dichos objetivos se les denomina juegos serios y son usados para entrenar al personal que ofrece servicios en instituciones públicas y privadas, en el área de salud, de emergencia, de educación, la industria comercial e instituciones de desarrollos científicos. Es un hecho que el avance tecnológico nos ha permitido flexibilizar la enseñanza, al punto de personalizar el tipo de aprendizaje."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDJuegos educativosEnseñanza asistida por computadoraJuegos de simulación en educaciónVideojuegos--Aspectos psicológicosDesarrollo de un videojuego como herramienta educativa en el aprendizaje dentro de la especialidad de Imagenología Diagnóstica Y Terapéutica en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional General de División Manuel Ávila CamachoTrabajo terminal, especialidadopenAccess