Pérez Sato, MarcosCastro González, Numa PompilioSoni Guillermo, EutiquioPEREZ SATO, MARCOS; 37460SONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511Carmona Gómez, Miguel2020-09-212020-09-212017-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/7895“Se utilizaron 12 borregos, divididos en tres tratamientos, en dos de estos se probaron dietas con diferente inclusión de cáscara de cítrico seca y molida, y una como testigo. Durante 2 meses se alimentaron los borregos con dichas dietas para evaluar el comportamiento productivo y microbiológico. Los tratamientos se llevaron a cabo de la siguiente manera: El tratamiento 1 (testigo), obtuvo como resultado 0.701 kg en la variable de Consumo de Materia Seca (CMS), 0.203 kg como Ganancia Diaria de Peso (GDP), para Conversión Alimenticia (CA) un resultado de 3.6, y en las variables microbiológicas para pH resulto en 6.74 con una concentración de protozoarios de 19 x 10⁴ de fluido ruminal. Por otra parte, el tratamiento 2 (15%) respondió con 0.845 kg para CMS, en GDP obtuvo 0.234 kg, y registro una CA de 4.0, para pH resulto en 6.5 y con una concentración de protozoarios de 21.75 x 10⁴ de fluido ruminal. Finalmente, el tratamiento 3 (30%) para el CMS obtuvo 0.873 kg, para GDP 0.247 kg, y 3.6 en CA; así mismo, para las variables microbiológicas registro un pH de 6.6 y una concentración de protozoarios de 19.75 x 10⁴ de fluido ruminal”.pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍABasuras y aprovechamiento de basurasFrutos cítricos--IndustriaCáscara de toronja en el comportamiento productivo y microbiológico de ovinos de engordaTesis de licenciaturaOvejas--CríaRumiantes--Alimentación y alimentosToronja--Usos y aplicacionesopenAccessCitricultura