Venegas Meneses, BereniceVENEGAS MENESES, BERENICE; 257136Rodríguez Andrade, Fernando2022-09-292022-09-292022-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/16434"El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una de las afecciones más comunes en el sistema endocrino caracterizado por la presencia de hiperandrogenismo, anovulación y quistes ováricos. El SOP tiene una etiología desconocida e inicialmente se consideraba una disfunción del eje hipotálamo-hipófisis-gónada. En recientes años se ha encontrado que en mujeres con SOP hay un aumento en el tono nervioso adrenérgico, lo que sugiere al sistema nervioso simpático en la etiología del mismo. El sistema nervioso simpático regula funciones ováricas importantes como son: la esteroidogénesis y la foliculogénesis; asimismo estudios realizados en modelos animales remarcan la importancia de este sistema, dado que se ha encontrado que en ovarios de rata con SOP inducido con valerato de estradiol (VE) hay un aumento en el factor de crecimiento nervioso (NGF) y su receptor de baja afinidad p75NTR; además de un aumento en la actividad de la tirosina hidroxilasa, la enzima encargada de la síntesis de noradrenalina (NA). El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta ovulatoria y la morfología ovárica al primer, segundo y cuarto ciclo estral posterior al bloqueo selectivo de los receptores β2-adrenérgicos ováricos con butoxamina en un modelo de rata con SOP inducido con VE".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAOvarios--EnfermedadesOvarios--FisiologíaSistema nervioso simpáticoOvulación--Regulación--InvestigaciónBloqueo de receptores beta adrenérgicosRatas como animales de laboratorioEvaluación de la respuesta ovulatoria y la morfología ovárica en función del bloqueo de los receptores β2-adrenérgicos ováricos en ratas con síndrome de ovario poliquísticoTesis de licenciaturaopenAccess