Treviño Mora, SamuelMoroni Gonzáles, DianaTREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337Muñoz Granados, Ian Asaf2023-11-072023-11-072023-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/19386“El término malnutrición se refiere a las carencias, excesos y desequilibrio en la ingesta calórica y de nutrientes de una persona. De una mala alimentación con estas características, comúnmente se deriva el desarrollo de sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles. El sobrepeso y la obesidad tienen un trasfondo de tipo epigenético, es decir, son consecuencia de un desequilibrio entre el comportamiento de programas génicos y el balance calórico en un individuo. El impacto calórico positivo debe ser contrarrestado por el gasto calórico, que se divide en el gasto energético basal, el efecto termogénico de los alimentos y la actividad física. El grueso de la población mundial se compone de individuos altamente resguardadores con actividad física reducida. Por lo que, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación son comúnmente asociadas con el desarrollo de patologías cardiovasculares, obesidad, síndrome metabólico, algunos tipos de cáncer y diabetes. Por lo tanto, se debe mejorar la terapia farmacológica tradicional. El objetivo de esta tesis es evaluar el efecto de la acumulación renal de vanadio, sobre el estado inflamatorio y la morfología de muerte celular en ratas Wistar tratadas con profármacos a base de vanadio contra síndrome metabólico”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAModelos animales en investigaciónNutriciónDieta--Aspectos de saludMetabolismo--TrastornosRiñones--Enfermedades--TratamientoCompuestos organometálicosMedicamentos--Pruebas--EvaluaciónEfecto del tratamiento con profármacos a base de vanadio sobre la acumulación del metal, inflamación y daño renal en rata Wistar con síndrome metabólicoTesis de licenciaturaopenAccess