de Gante Cabrera, Víctor HugoOlmos Cruz, LilianaMoreno Muñoz, José LuisOjeda Vásquez, Viviana Lizeth2025-08-272025-08-272025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29350“La humanidad vive en un mundo cada vez más urbanizado donde las ciudades enfrentan múltiples desafíos ambientales como el cambio climático, la contaminación del aire y de mantos acuíferos, la extinción de especies, el mal manejo de aguas pluviales, la deforestación, los incendios forestales y la contaminación auditiva, por lo que la infraestructura verde se plantea como una solución sostenible al incorporar la naturaleza en el tejido urbano con muros verdes que reducen ruido, corredores ecológicos, reforestación para disminuir islas de calor y la implementación de ciclovías y andadores que mejoran la movilidad; en este contexto, mediante un análisis de casos de estudio, bibliografía, entrevistas y visitas de campo, esta tesis propone estrategias integrales orientadas a la salud y el bienestar de todas las edades, considerando que la salud física y psicológica requieren espacios adecuados para actividades deportivas, recreativas, de descanso y meditación que reduzcan estrés y prevengan enfermedades; para lograrlo se abordan cuatro ejes fundamentales: salud, urbano, ambiental y social, apoyados en un análisis conceptual, legal y diagnóstico de las áreas de estudio, que derivaron en criterios de diseño urbano enfocados en infraestructura verde con impacto positivo en la sociedad y el ambiente”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAComunidades--La ciudad--Ecología urbanaPaisajes urbanos (Diseño urbano)--México--PueblaDesarrollo urbano sostenible--Estudio de casosUrbanismo--Aspectos ambientalesPropuesta de criterios de diseño urbano para el mejoramiento de la infraestructura verde en el municipio de Puebla de ZaragozaTesis de licenciaturaopenAccess