Guerrero Zamora, Angel CecilioGayol Sánchez, Rubén2025-11-132025-11-131999https://hdl.handle.net/20.500.12371/30428En la construcción de obras públicas uno de los aspectos más importantes es el procedimiento para adjudicarse los proyectos, ya sea por licitación pública, invitación restringida o adjudicación directa. Las licitaciones son el medio más utilizado, y para el Ingeniero Topógrafo resulta fundamental conocer el marco legal que las regula, los requisitos de participación y la forma correcta de integrar y presentar una propuesta, desde la convocatoria hasta el fallo. El artículo 134 Constitucional y la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas constituyen la base jurídica que asegura transparencia, mejores condiciones de precio, calidad y financiamiento en beneficio del Estado. El desconocimiento de estas disposiciones suele generar problemas en empresas constructoras, especialmente en las pequeñas, provocando un uso ineficiente de recursos humanos y financieros. Por ello, es esencial que el Ingeniero Topógrafo domine los procesos de planeación, organización y control de las obras, así como la integración de los paquetes de concurso. El trabajo aborda los tipos de licitaciones, la relación de los artículos legales aplicables y un esquema del procedimiento de adjudicación, incluyendo un ejemplo real, con el objetivo de brindar a los profesionales una guía práctica que les permita desempeñarse con éxito en la administración de obras públicas.spaDerecho administrativo—Contratación pública—Licitaciones—Adjudicación directa—Marco jurídico—Obras públicas—Ingeniería civil—Topografía.Mano de obra—Industrias y oficios especializados—Uso de recursos—Costos—Calidad—Competitividad empresarialInstituciones políticas y administración pública—Gestión empresarial—Educación técnica.El ingeniero topógrafo en la licitación de una obra pública y su aplicación.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIT99 G5427i