Montero Urrusquieta, Rubén ÁngelMaldonado Castro, NahelyMorales Ortega, José AlejandroAportela Hernández, Diana IsoldaHernández López, Guenevere MarianaMora Bucio, Eladio2020-09-012020-09-012018-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/7470“La presente tesis es una investigación y un proyecto arquitectónico que tiene como objetivo presentar una solución arquitectónica al problema de falta de recreación y deporte al municipio de Tlaltenango, siguiendo normas y reglamentos presentes en la normativa de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) y en el Reglamento de Construcción del Distrito Federal. La propuesta arquitectónica que se denominó Propuesta de complejo arquitectónico integral recreativa en el municipio de Tlaltenango, Puebla se desarrolló tomando en cuenta las necesidades de la población de Tlaltenango como meta principal la propuesta incluye una biblioteca, una ludoteca, centro de cómputo, área de administración, área de talleres, área de juegos infantiles, área de descanso y área deportiva. La importación de desarrollar este proyecto en el municipio radica en la habilidad del deporte y la recreación para la correcta formación social, emocional y física de un ser humano, así como también para tener un área libre de delincuencia donde la población pueda sentirse tranquila.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEspacios públicos--Estudio de casosEspacios públicos--Leyes y legislaciónÁreas de recreación--México--Tlaltenango (Puebla)Áreas de recreación--PlaneaciónÁreas de recreación--Diseño y construcciónRecreación--Aspectos socialesRecreación--Aspectos sanitariosPropuesta de complejo arquitectónico integral recreativo en el municipio de Tlaltenango, PueblaTesis de licenciaturaopenAccess