Hernández Arteaga, Kriscia MarielaGálvez Romero, José LuisGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437Pérez Reyes, Sergio Victor2025-07-032025-07-032025-02-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/29020"En México no existen estudios que evalúen el apego a la medicación antihipertensiva en pacientes sometidos a hemodiálisis, a pesar de que una mala adherencia complica el control de la hipertensión y aumenta los riesgos para la salud. El presente estudio tuvo como objetivo asociar el mal apego al tratamiento antihipertensivo con complicaciones cardiovasculares, bioquímicas y de sobrecarga hídrica en pacientes en hemodiálisis del Hospital Regional ISSSTE Puebla. Se empleó un diseño de comparación descriptiva con muestreo por conveniencia, incluyendo a 113 pacientes que asistieron regularmente a sus sesiones. La adherencia se evaluó mediante la escala Hill-Bone Compliance to High Blood Pressure Therapy Scale (HBCHBPT). Se observó que el 85.8% presentó buena adherencia, el 12.4% una adherencia moderada y solo el 1.8% un apego deficiente. Se identificó una correlación significativa entre concentraciones séricas de albúmina superiores a 3.5 g/dl y mejor adherencia al tratamiento (p ≤ .04). Se concluye que los pacientes con mal apego al tratamiento presentan más complicaciones cardiovasculares que aquellos con buena adherencia. La escala Hill-Bone resultó ser una herramienta útil y replicable para el seguimiento de la adherencia terapéutica en esta población".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina (General)--Personal médico y público--Personal médico y paciente--Cumplimiento terapéuticoCumplimiento terapéutico--InvestigaciónHipertensión--Tratamiento--ComplicacionesRiñones--Enfermedades--Tratamiento--ComplicacionesSistema cardiovascular--Enfermedades--Factores de riesgoFactores asociados al apego de tratamiento antihipertensivo y las complicaciones derivadas del inadecuado apego, en pacientes sometidos a hemodiálisis, en el Hospital Regional ISSSTE PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess