Hernández Cocoletzi, HeribertoChigo Anota, ErnestoCastellanos Aguila, Jesús Eduardo2025-08-082025-08-082008https://hdl.handle.net/20.500.12371/29183"Este estudio se enfoca en analizar el proceso de adsorción del monóxido de carbono (CO) sobre una nanocinta de grafeno con configuración (7,0), utilizando métodos de la química cuántica para comprender los mecanismos electrónicos y energéticos involucrados. A través de cálculos teóricos basados en la teoría del funcional de la densidad (DFT), se evalúan parámetros como la energía de adsorción, la distancia de interacción entre el CO y la superficie del grafeno, así como la redistribución de densidad electrónica que ocurre durante el proceso. El grafeno, conocido por su alta área superficial, estructura bidimensional y propiedades electrónicas excepcionales, es un candidato prometedor para aplicaciones en sensores y materiales de almacenamiento, y su interacción con moléculas pequeñas como el CO es clave para el diseño de dispositivos eficientes. Esta investigación proporciona información fundamental sobre cómo la geometría del grafeno (en este caso, el tipo (7,0)) afecta su capacidad de adsorción, lo cual es crucial para el desarrollo de materiales funcionales en detección de gases, catálisis y tecnologías medioambientales."spaAdsorción de monóxido de carbono (CO)--Nanocinta de grafeno (7,0)--Química cuántica--Teoría del funcional de la densidad (DFT)Energía de adsorción--Redistribución de densidad electrónica--Interacción molecular--Materiales bidimensionales--Sensores de gases y almacenamiento de materialesNanotecnología y materiales avanzados--Tecnología ambiental y sensores químicosAdsorción del monóxido de carbono sobre el grafeno (7,0): una investigación químico-cuánticoTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2008 C3 A3