Olivares Bonilla, María MiroslavaArteaga Castrejón, José de JesúsARTEAGA CASTREJON, JOSE DE JESUS; 776998Galicia Pedraza, Ana Karen2024-01-082024-01-082023-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/19673"Una de las principales causas de atención en los servicios de urgencias son las infecciones, que con frecuencia desencadenan sepsis y choque séptico. A pesar de la importancia de estas entidades nosológicas en el contexto de su significado como enfermedad y problema de salud pública mundial, en México son pocos los estudios publicados sobre epidemiología, específicamente prevalencia. Se cuenta con múltiples estudios de nivel internacional, que reportan la prevalencia de sepsis y choque séptico que solo incluyen a unidades de cuidados intensivos. A nivel nacional solo se cuenta con un registro realizado en el 2017, que tras su análisis se encontró una alta prevalencia de las sepsis en los servicios de urgencias médicas mexicanas y la mortalidad de los pacientes con choque séptico fue similar e incluso mayor a la reportada internacionalmente. Sin embargo, Morelos no fue partícipe de dicho registro. El obejtivo es describir la prevalencia de sepsis y choque séptico en pacientes ingresados en el área de urgencias adultos del Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 de Cuernavaca, Morelos".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDSepticemia--DiagnósticoComorbilidadInfección--ComplicacionesFracaso multiorgánicoEstadística médicaCaracterísticas de la poblaciónPrevalencia de sepsis y choque séptico en el servicio de urgencias adultos del Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 de Cuernavaca, MorelosTrabajo terminal, especialidadopenAccess