Castro López, AlejandraAguirre Yáñez, Carlos AlbertoLópez Manzano, AlejandroCastro López, Alejandra; 000-0002-5460-3857Cazares Delgado, Lynda Citlally2024-10-142024-10-142024-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/21657"El crecimiento de la población ha sido un factor por lo cual el hospital está siendo obsoleto, ya que no tiene una infraestructura suficiente para atender a los habitantes, los cuales son: Juan Galindo con 10,685, Huauchinango con 103,509, Xicotepec con 81,455, Ahuazotepec con 11,269 y Zacatlán con 82,457, sumando los datos este arroja una cantidad de aproximadamente 289,375 pobladores, lo cual nos permite la construcción de un Hospital de segundo nivel para la atención de la población. Con la reubicación de este hospital, se dará solución al problema del conflicto vial, implementando un estacionamiento ya que por reglamento debe de existir un cajón de estacionamiento por cierta cantidad de metros cuadrados construidos. El objetivo es reubicar y diseñar el Hospital General Sustentable en Juan Galindo, proponiendo soluciones para una ubicación adecuada, diseñando espacios funcionales cubriendo las necesidades de los usuarios e implementando la sustentabilidad para aprovechar los recursos disponibles".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAServicios de salud para la comunidadReubicación y diseño de un Hospital General sustentable en el Municipio de Juan Galindo, PueblaTesis de licenciaturaEdificios hospitalarios--diseño y construcciónHospitales-- PlanificaciónopenAccess