MARTINEZ MARIN, DOLORES GUILLERMINA; 548658Martínez Marín, Dolores GuillerminaValderrama Velasco, CelinaCandanedo González, Jesús Antonio2021-09-032021-09-032015https://hdl.handle.net/20.500.12371/14264“Los resultados de los embarazos múltiples que surgen por el uso de técnicas de reproducción asistida han sido motivo de controversia. En las pacientes que logran embarazo mediante técnicas de reproducción se cree que, debido a la edad avanzada y los factores relacionados con la causa de disminución de la fertilidad, el embarazo resultante será más complicado que el espontáneo. Los fetos únicos después de fecundación in vitro (IVF) o transferencia de gametos (GIFT) se han vinculado con mayor incidencia de parto pre término, bajo peso al nacer, hipertensión inducida por el embarazo, placenta previa, inducción de trabajo de parto y cesárea; pero el impacto real de la reproducción asistida y el resultado materno adverso aún es incierto y requiere más estudios. Debido a los problemas de salud tanto maternos como fetales que conlleva el embarazo gemelar y el aumento de las enfermedades asociadas en comparación con los embarazos únicos consideramos que es importante estudiar las característica del embarazo múltiple en nuestro hospital, lo cual logísticamente es posible dada la cantidad de pacientes con embarazo gemelar que se maneja en nuestro hospital por ser un centro de referencia".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños recién nacidos--Salud e higieneServicios de salud materna--México--PueblaParto múltipleEmbarazo múltiple--ComplicacionesEmbarazo gemelar: resultados perinatales en el HGR No. 36Trabajo terminal, especialidadopenAccess