Aguilar Alonso, PatriciaDíaz Fonseca, AlfonsoAGUILAR ALONSO, PATRICIA; 39785DIAZ FONSECA, ALFONSO DANIEL; 219542Pulido Fernández, María Guadalupe2020-02-202020-02-202019-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/4774"La contaminación ambiental es uno de los problemas más importantes a nivel mundial, afectando la calidad de vida de la sociedad. Se ha estimado que, en los países industrializados, un 20% de la incidencia total de las enfermedades puede atribuirse a factores medioambientales relacionados a la exposición y/o consumo de agua, alimentos y aire contaminados. Los metales pesados como el mercurio (Hg), arsénico (As), plomo (Pb) y cadmio (Cd) son de los contaminantes más importantes debido al impacto económico y sobre la salud de la población. La exposición a estos metales puede contribuir al deterioro en la salud a mediano o largo plazo, lo que sumaría al desarrollo de enfermedades del tipo degenerativo. Sin embargo, es difícil establecer relaciones de causalidad (Reyes et al., 2016; VargasMarcos, 2005). A pesar del conocimiento de los efectos adversos de los metales pesados sobre la salud, el crecimiento económico y la globalización han contribuido a un aumento en su liberación al medio ambiente, sobre todo en países en desarrollo. De manera notable, las emisiones de Cd al medio ambiente aumentaron durante el siglo XX, asociadas a la actividad metalúrgica y quema de combustibles."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAMetales pesados--Aspectos ambientalesMetales pesados--ToxicologíaEstrés oxidativoEvaluación de la respuesta oxidante en hipocampo de ratas administradas con cadmioTesis de maestríaSistema nervioso--DegeneraciónExperimentación con animalesRatas como animales de laboratorioopenAccess