Carrasco Vera, CarlosCalva Maldonado, MiguelMata Bogarín, María del Rosario2021-03-252021-03-252019-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/11828"La calidad en la atención médica debe estar encaminada a garantizar servicios de salud accesibles y equitativos, con profesionales correctamente capacitados y total disponibilidad de recursos necesarios, para poder lograr la satisfacción de los pacientes con la atención recibida. Conocer el nivel de satisfacción de los usuarios en el servicio de anestesiología del Hospital General de Cholula. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, correlacional y unicéntrico para conocer el nivel de satisfacción en la atención anestésica en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. Se determinó el nivel de satisfacción a través del Cuestionario de Percepción de Calidad Anestésica (CPCA; adaptación del Quality of Recovery Score) según la escala de Likert."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDSatisfacción del pacienteAtención médica--Control de calidadRelaciones médico-pacienteNivel de satisfacción de los usuarios en el servicio de anestesiología del Hospital General de CholulaTrabajo terminal, especialidadPaciente, cuidado delopenAccess