Alarcón Pérez, Lilia MercedesRamos Hernández, Luis Ricardo2020-08-032020-08-032014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/7022"El desarrollo de las competencias audiovisual y mediática constituye el resorte sobre el cual se conforma el perfil profesional importante para la industria cultural mexicana. Para la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), es importante la creación y producción de contenidos audiovisuales acordes con su ideología y valores. En cualquier caso, consideramos que la competencia mediática y audiovisual puede habilitar a la próxima generación de profesionales que revitalicen la industria del cine y la TV, logrando que nuevos contenidos, en diversos estilos de realización se produzcan en Puebla. La UPAEP implementa desde 2009 el modelo curricular por competencias, basado en el proyecto Tunning. En la licenciatura de Cine y Producción Audiovisual, a la fecha están por definirse las competencias específicas de los licenciados y licenciadas en cine, sus rasgos de desempeño y formas de evaluación. Resulta necesaria esta definición conceptual, para sintonizar el plan de estudios de la licenciatura con el enfoque educativo de la institución."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTACine--Estudio y enseñanza (Superior)Cine y lenguajeMedios de comunicación masiva y lenguajeEducación basada en competenciasEnseñanza audiovisualDiseño e instrumentación de un programa por competencias para la materia "Lenguaje cinematográfico I" de la licenciatura en cine de la UPAEPTesis de maestríaUniversidad Popular Autónoma del Estado de PueblaopenAccess