Robles Medina, Rosa EliaROBLES MEDINA, ROSA ELIA; 377982Álvarez Bernal, Mariana Raquel2021-02-052021-02-052020https://hdl.handle.net/20.500.12371/10384"A lo largo de este estudio, se puede notar que la situación actual es completamente distinta y contraria a lo que la sociedad necesita, por tal motivo se empieza a formar un conflicto mayor, empezando desde pobreza, hasta otros conflictos generados por la misma. Esto se podría evitar siendo equitativos y dejando que sea el esfuerzo de una persona lo que delimite su salario y así esto repercutiría en su calidad de vida, y no una decisión tomada por el patrón que a veces no es justa. “El salario mínimo actual, no es lo suficientemente eficaz para sostener a una persona y evidentemente tampoco lo será para sostener a una familia”, por lo que es necesario tomar en consideración, obtener un salario remunerador y justo de acuerdo con las necesidades de cada persona."pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICASMéxico--Condiciones económicasSalarios--Leyes y legislaciónCosto y nivel de vida--MéxicoSalario justo y renumerador comparado con el mínimo vitalTesis de licenciaturaSalario mínimo--MéxicoDerecho laboral--MéxicoopenAccess