Torres Reyes, AlejandroTORRES REYES, ALEJANDRO; 424904Gutiérrez Velázquez, Rocío2024-02-082024-02-082023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/19941"A nivel mundial se reporta el 20% de apendicetomías complicadas. Estudios reportan una morbimortalidad del 6.5% en comparación a una apendicetomía aguda sin complicaciones del 0.3%. Dentro de las causas que conllevan al retardo de atención médica es la automedicación que enmascara los síntomas. La apendicitis complicada conlleva múltiples consecuencias, como infección de herida quirúrgica, perforación del apéndice, abscesos, sepsis y muerte. El objetivo de esta tesis es aplicar un proceso de atención de enfermería en un paciente adolescente postoperado de apendicetomía complicada, resultante del análisis de las respuestas humanas del paciente para realizar intervenciones y actividades de enfermería con el fin de mejorar el estado de salud del paciente, reducir complicaciones y su pronta reintegración a sus actividades normales. Se llevará a cabo a traves de un estudio de caso, con una valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, de corte longitudinal, dónde se aplica el lenguaje enfermero de la NANDA, NOC y NIC".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDApéndice (Anatomía)--FisiopatologíaEnfermedades--ComplicacionAbdomen--CirugíaPacientes--CuidadoEnfermería quirúrgica--ManualesCuidados perioperatoriosProceso enfermero en adolescente postoperado de apendectomía complicadaTesinaComplicaciones postoperatoriasopenAccess