Canaán Pérez, DanielBarranco Cuevas, Irma AidéReyes Bello, JuvencioMartínez Guevara, Carlos2023-02-012023-02-012021-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/17298"La hemorragia de tubo digestivo (HTD) es un problema frecuente en el servicio de urgencias con una alta incidencia mundial que va de 36 a 170 casos por 100,000 habitantes y una mortalidad del 7.5 al 10%. Actualmente no contamos con un “gold standard” para choque en HTD que ayude a determinar de forma precisa la severidad del sangrado al ingreso del paciente a urgencias, durante los últimos años se ha estudiado al déficit de base (DB) como marcador del grado de choque hipovolémico, un indicador objetivo, rápidamente obtenible y fácil de interpretar ya que los parámetros clínicos tradicionales han demostrado tener poca sensibilidad para detectar daño tisular provocado por el estado de choque. Por esta razón, la presente tesis tiene como objetivo determinar si el DB es un marcador de choque hipovolémico útil en pacientes con hemorragia de tubo digestivo".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDSistema gastrointestinal--Enfermedades--Estudio de casosHemorragia gastrointestinal--DiagnósticoDiagnóstico--Metodología--EvaluaciónSangre--AnálisisDesequilibrios ácido-baseMortalidadDéficit de base como marcador de choque en pacientes con hemorragia de tubo digestivoTrabajo terminal, especialidadopenAccess