Gordillo Paniagua, Jorge AlbertoEscalante Sandoval, IgnacioZárate Ramírez, Elba Guadalupe2020-05-012020-05-012015https://hdl.handle.net/20.500.12371/5920"El dolor es necesario para la supervivencia, pero el dolor persistente puede resultar perjudicial a largo plazo en la calidad de vida de un paciente. El control del dolor postoperatorio no solo debe ser proporcionado por razones humanitarias, sino también para reducir la influencia desfavorable en el funcionamiento de órganos y contribuir a morbilidad, sin embargo en muchos de los casos resulta inadecuado su manejo y los pacientes continúan experimentando dolor inaceptable después de la cirugía.La comprensión de la fisiología del dolor y su tratamiento con el empleo deanalgésicos y diversas técnicas de administración ha permitido obtener unadecuado manejo antinociceptivo en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos,por tanto resulta vital un adecuado enfoque para el control del dolor. Es importanteresaltar que la solución a los problemas de manejo del dolor postoperatorio noradica tanto en el desarrollo de nuevas técnicas, sino en el desarrollo deprotocolos de manejo".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDRodilla--CirugíaDolor postoperatorio--TratamientoAnestesia localOpiáceos--Uso terapéuticoAgentes antiinflamatorios no esteroidesManejo del dolor posquirúrgico en artroplastia total de rodilla: analgesia epidural continua con bomba de infusión elastomérica vs analgesia convencionalTrabajo terminal, especialidadopenAccess