Godínez Martínez, Loyda EstherRomero Castillo, Dania del Carmen2025-02-122025-02-122023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/24982"A lo largo de la historia, las mujeres han sido las principales víctimas del delito de violencia familiar, entendiéndolo como una modalidad de violencia de genero ejercida por parte del varón hacia la mujer con quien comparte una relación de hecho. En el municipio de Puebla el mencionado delito lleva más de cinco años posicionándose como uno de los 5 más cometidos y en, aproximadamente, el 90% de los casos la victimas es una mujer y el victimario un hombre. La presente investigación tiene por objetivo conocer las causas por las cuales las mujeres son las principales víctimas de violencia familiar. Parece paradójico que esta situación lleve tanto tiempo siendo la misma cuando hoy en día el movimiento feminista ha tenía un auge impresionante, concientizando y haciendo visible las consecuencias que trae consigo el que las mujeres sean violentadas por sus parejas en el ámbito familiar, no solo para ellas sino también para la sociedad en general, aunado a esto infinidad de organizaciones, desde las internacionales hasta las municipales, han desplegado un sinfín de leyes, estrategias y programas para hacerle frente a este tipo de violencia".pdfspaCIENCIAS SOCIALESPatología social--Criminología--Delitos y faltas--Delitos contra la persona--Maltrato a personas--Violencia familiarPatología social--Criminología--Víctimas de delitos--Clases especiales de personas como víctimas--MujeresViolencia de pareja--Factores de riesgo--InvestigaciónMujeres--Violencia contra--Aspectos socialesLa teoría feminista y la violencia familiarTesis de licenciaturaopenAccess