Casillas Santana, Miguel ÁngelQuiroz Petersen, GerardoCasillas Santana, MIGUEL ANGEL; 490190Arellano Martínez, Juan Francisco2021-10-252021-10-252021-05-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/14882“La finalidad de la presente tesina es el análisis de la situación actual respecto a la pérdida ósea marginal peri implantaría que se encuentra entre los dos diferentes tipos de conexiones más utilizadas actualmente. Materiales y métodos: Esta investigación se sustenta con una base de datos con diferentes artículos donde se discuten las ventajas, desventajas de cada una y su comportamiento en diferentes pruebas para evaluar su interfaz. La búsqueda de artículos se realizó por medio de la base de datos PubMed, se introdujo una combinación específica de palabras clave y se adjuntó una búsqueda manual para identificar estudios adicionales relevantes Resultados: Se identificaron 244 en total, de los cuales fueron excluidos 194, dejando un número de 50 artículos que cumplían con los criterios de selección. Conclusiones: El diseño del implante impacta negativamente en el hueso marginal, en las áreas peri implantarías debido a la generación de fuerzas de tensión desequilibradas en eje a lo largo del implante. Al momento de someterse a fuerzas, ningún tipo de conexión ha demostrado un cierre perfecto en la interfaz implante pilar, este microgap que se genera puede variar según la fuerza aplicada entre 1μm. Y 22 μm”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDOdontologíaImplantes dentalesMateriales dentalesDiabetes--ComplicacionesHemoglobinaInterfaz del cuerpo del implante dental y aditamento protésicoTesinaopenAccess