Cárdenas Garcia, MauraBernés Flouriot, Sylvain JeanCárdenas Garcia, Maura; 0000-0002-6114-1670Bernés Flouriot, Sylvain Jean; 0000-0001-9209-7580Uribe Guajardo, Andrea Paola2024-07-092024-07-092024-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/20905"El tejido más abundante en el cuerpo humano es el músculo esquelético estriado, cuya regulación se lleva a cabo principalmente mediante dos vías de señalización interconectadas. Estas vías, controladas por el Factor de Crecimiento Similar a la Insulina 1 (IGF-1) y la miostatina, desempeñan roles fundamentales en el crecimiento y la homeostasis muscular. Mientras que la vía del IGF-1 impulsa el crecimiento y la hipertrofia muscular, la miostatina regula la degradación proteica y la atrofia muscular. Ante los problemas de salud asociados con la atrofia muscular, se busca activamente nuevas alternativas para la prevención y tratamiento, explorando el uso de heteroesteroides como mediadores en estas vías. El propósito de este estudio es determinar, mediante acoplamiento molecular, si los heteroesteroides pueden efectivamente unirse a las proteínas clave en las vías de señalización implicadas en el crecimiento del músculo esquelético, regulando así su desarrollo. De acuerdo con los experimentos in sillico, el heteroesteroide D8 demostró la mejor interacción con dos proteínas clave: ERK1, promoviendo la hipertrofia muscular, y MAP2K1, previniendo la atrofia muscular. Estos hallazgos sugieren que el compuesto D8 podría ser una opción prometedora para modular las vías de señalización y, por ende, regular el crecimiento muscular".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAMúsculos estriados--FisiologíaAtrofia muscularHormonas esteroides--Uso terapéuticoSimulación por computadoraMúsculos--HipertrofiaAnálisis in silico del efecto de heteroesteroides en las vías de señalización implicadas en la regulación muscularTesis de licenciaturaopenAccess