Calderón Vera, Rebeca María VerónicaOviedo de Anda, Norma AngélicaOVIEDO DE ANDA, NORMA ANGELICA; 121705Gálvez González, Gandhi2024-10-072024-10-072023-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/21514"El Hospital General de Subzona 33 de Tizayuca, es una Unidad de segundo que fue reconvertida como Hospital COVID, cuenta con personal médico y de enfermería capacitado, con quienes se conformaron los Equipos de Respuesta COVID. En la UMF 18 se atiende la consulta de primer nivel, con cuantificación del estado nutricional de los mismos, se ha detectado un alto índice de sobrepeso y obesidad, factores de riesgo importantes para el desarrollo de complicaciones del COVID-19. Coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad de origen infeccioso causada por el virus SARS-CoV-2, puede tener una evolución leve, moderada, grave o crítico. Existen factores de riesgo descritos tales como la edad, la presencia de comorbilidades que predisponen el desarrollo de un fallo orgánico secuencial. Anterior a eso, se tiene como objetivo determinar si la obesidad fue un factor de alto riesgo para pacientes adultos de 40-60 años que desarrollaron COVID-19 crítico en el HGSZ 33, IMSS. Los hallazgos sugieren que la obesidad se encuentra asociada significativamente con el aumento en la severidad de la enfermedad, además de la identificación de parámetros bioquímicos para la predicción de la severidad y pronóstico de la infección por COVID-19".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDObesidadEnfermedades metabólicas--ObesidadEnfermedades--Factores de riesgo-- COVID-1Obesidad--TratamientoObesidad -- Complicaciones—COVID-19ComorbilidadObesidad como factor de riesgo para el desarrollo de COVID-19 crítico en pacientes de 40 a 60 años en el Hospital General de Subzona Núm. 33 del Instituto Mexicano Del Seguro Social, Tizayuca HidalgoTrabajo terminal, especialidadopenAccess