Pérez Martínez, EnriqueQuiroz Petersen, GerardoSámano Valencia, CarolinaSAMANO VALENCIA, CAROLINA; 297778Mendoza Zepeda, Jesús Martín2023-11-232023-11-232023-06-26https://hdl.handle.net/20.500.12371/19496“El éxito de un implante está principalmente determinado por el proceso de osteointegración que este conlleva, además de ello, la integración del aditamento protésico con los tejidos blandos y el sellado que este nos brinde determina la salud de los tejidos periimplantares evitando la filtración de patógenos al complejo implante aditamento. Los fibroblastos gingivales humanos determinan la adhesión transmucosa de la restauración implanto soportada. Los aditamentos protésicos deben ser biocompatibles con los fibroblastos gingivales permitiendo su diferenciación, proliferación y la unión con estas células. La zirconia ha sido utilizada para restauraciones y elementos transmucosos, mostrando una buena compatibilidad con los tejidos blandos y excelentes resultados estéticos cuando se compara con metales. Actualmente existen grandes variedades de zirconias con distintos contenidos, características físicas y estéticas. El objetivo de la presente tesis es comparar de manera in vitro la viabilidad celular de fibroblastos gingivales humanos sobre los diferentes niveles de traslucidez de zirconio”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPrótesis dentalImplantes dentales osteointegradosImplantes dentales--ComplicacionesMateriales dentales--InvestigaciónMateriales dentales--BiocompatibilidadÓxido de zirconioComparación de la viabilidad celular de fibroblastos gingivales humanos sobre diferentes tipos de traslucidez de zirconia: estudio in vitroTesis de maestríaopenAccess