Ramirez Polo, Ma. DoloresTrejo Santos, EnriqueFrancisco Mora, Marbella2024-11-262024-11-262007https://hdl.handle.net/20.500.12371/22737"En nuestro primer capítulo hablaremos de la Pena en México, pues como ya sabemos la pena es la sanción que se le impone a la persona o personas que cometen un delito, de sus antecedentes y de los diferentes sistemas penitenciarios que se conocen, analizando cual de todos ellos es el que mejor ha funcionado. En el segundo capítulo hablaremos un poco de la arquitectura penitenciaria en México, de sus antecedentes, de las distintas cárceles que ha tenido nuestro país y de la distribución de las mismas, de la falta de presupuesto para edificar los centros penitenciarios en óptimas condiciones. Y en el tercer capítulo abordaremos el tema principal de este trabajo que es el trabajo a favor de la comunidad que consiste en la prestación de un servicio no remunerado, en instituciones públicas de educación, asistencia o servicio social o en instituciones privadas asistenciales y no lucrativas, ubicadas preferentemente en la comunidad del sentenciad."spaPrevención del delito--Política gubernamental--México--PueblaPrevención del delito--Participación ciudadana--PueblaCrimen organizado--PrevenciónDefensa--Procedimiento administrativoPropuesta de reforma a la fracción II del artículo 62 del código de defensa social para el Estado de PueblaTesis de licenciaturarestrictedAccessD2007 F7P7