Díaz Chale, José AsunciónIbáñez Hernández, Javier Alejandro2025-11-192025-11-191999https://hdl.handle.net/20.500.12371/30470La reforma al artículo 27 constitucional de 1992 buscó brindar mayor justicia y seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, lo que dio origen al Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), donde el INEGI asumió el papel técnico en la medición y elaboración de la nueva cartografía ejidal. El reto fue enorme, pues se trataba de medir más de 103 millones de hectáreas, equivalentes al 53% del territorio nacional, con un universo ejidal heterogéneo compuesto por cerca de 30 mil ejidos y comunidades. La diversidad de superficies entre estados reflejaba contrastes, desde ejidos de más de 54 mil hectáreas en Baja California Sur hasta promedios menores de mil hectáreas en Tlaxcala, lo que evidenció la necesidad de un sistema preciso y ordenado. Para ello, se diseñó el Sistema de Información de la Cartografía Ejidal (SICE), apoyado en tecnologías como GPS, estaciones totales, ortofotos e imágenes satelitales, coordinadas por la Dirección General de Cartografía Catastral del INEGI. Los planos generados debían cumplir estrictas normas técnicas, incluir datos numéricos y ser claros para el usuario final, permitiendo reconstrucciones en campo y aportando información sobre suelos, usos, infraestructuras e impactos. Entre 1992 y 1997 se lograron más de 4.4 millones de planos que abarcaron 46 millones de hectáreas, beneficiando a unos dos millones de ejidatarios y consolidando el catastro ejidal mexicano. Este proceso no solo fortaleció la certeza jurídica, sino que sentó las bases para un ordenamiento territorial moderno, esencial para el desarrollo social y económico del paísspaDerecho agrario—Propiedad ejidal y comunal—Reformas constitucionales—Tenencia de la tierra—Certificación de derechos—Solar urbano—México.Uso de la tierra—Trabajo—Economía agrícola—Desarrollo rural—Comunidades rurales—Reforma del campo—Planeación territorial.Instituciones políticas y administración pública—Planeación y gestión del territorio—Ejidos.Elaboración de la nueva cartografía ejidal en el marco del programa de certificación de derechos ejidales y titulación de solares urbanos.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIT99 I6133e