Pérez Sánchez, Gerardo FranciscoPEREZ SANCHEZ, GERARDO FRANCISCO; 91988Zambrano Sandoval, Karina Lisset2024-03-062024-03-062023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20173“La calidad del aire sin duda tiene impactos ecológicos, sociales y económicos importantes, siendo el de mayor impacto y más alarmante el de la salud. Los principales agentes contaminantes presentes en la atmósfera son provocados por la quema de combustibles fósiles y de donde se desprenden principalmente los Óxidos de Nitrógeno precursores de la materia particulada que provoca afectaciones al sistema respiratorio. De entre estos óxidos precursores previamente mencionados destaca el Dióxido de Nitrógeno. Es debido al inminente riesgo que pueden provocar sustancias químicas gaseosas que se requiere conocer con más detalle la concentración y los volúmenes emitidos por estos y muchos otros gases contaminantes del aire. Por ende se necesita profundizar en el desarrollo y uso de dispositivos de sensado que permitan cumplir con la selectividad del gas sobre el que se desea saber su concentración, asimismo que trabajen ante diferentes características geográficas y climáticas en donde se logre obtener una respuesta adecuada acerca de la presencia de contaminación emitida en el entorno, para poder así, decidir sobre las acciones que los gobiernos y la población deben tomar para la reducción de los contaminantes atmosféricos y generar la promoción de una mejora en la calidad del aire”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACombustibles fósiles--Aspectos ambientalesAire--ContaminaciónContaminación--MediciónControl de calidad del aireDetectores de gases--MaterialesMateriales nanoestructuradosPelículas delgadas--MaterialesDióxido de zirconioSíntesis de ZrO2 nanoestructurado mediante la ruta hidrotermal asistida por microondas para aplicaciones en sensores de gasTesis de licenciaturaopenAccess