Sánchez Hernández, Raúl FidelHernández Archundia, Francisco JavierVázquez Martínez, IgnacioMontoya Toledo, José NelsonEnríquez García, FabiánSANCHEZ HERNANDEZ, RAUL FIDEL; 251647HERNANDEZ ARCHUNDIA, FRANCISCO JAVIER; 292671VAZQUEZ MARTINEZ, IGNACIO; 165910MONTOYA TOLEDO, JOSÉ NELSON; 231911Segura Santos, Heliberto2020-11-122020-11-122015-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/8998“La Agroforestería es una ciencia multidisciplinaria que se enfoca al aprovechamiento sostenible de ecosistemas, y aplicada para el uso integral de la tierra y el desarrollo rural; basada en el uso de árboles multipropósito dentro de los sistemas de producción. El ilite (Alnus acuminata H.B.K.) se reporta como árbol multipropósito por los diversos usos y servicios que provee. El objetivo de la presente investigación fue analizar las funciones de producción y servicio del ilite, a través de la identificación de usos, contribución económica, servicios ecológicos, y su evaluación como árbol multipropósito para el diseño de tecnologías agroforestales, realizada en Taxco, Tetela de Ocampo, Puebla. Se utilizó la metodología Diagnosis y Diseño (D&D), desarrollada por el ICRAF, especializada para el diagnóstico de recursos, diseño y evaluación de sistemas agroforestales. Se encontró en la comunidad de estudio, que más de quince usos y servicios ecológicos se le atribuyen al ilite, destacan artesanías, combustible, materia orgánica, sombra para cultivos, revegetación de terrenos perturbados, restauración de la fertilidad del suelo, entre otros. Es de importancia económica para las familias, más del 75% de la población depende económicamente de la actividad artesanal, aportando 90% de los ingresos.”pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAÁrboles de uso multiple--InvestigaciónSistemas agroforestalesAgroforestería--Planeación--InvestigaciónAgricultura sustentableConservación de suelosAnálisis funcional de Alnus acuminata H.B.K. como árbol multipropósito y opciones agroforestales en Taxco, PueblaTesis de licenciaturaopenAccess