Miquel Hernández, MontserratCalvillo Barrios, JuanBarrios Hernández, BeatrizMIQUEL HERNANDEZ, MONTSERRAT; 785192CALVILLO BARRIOS, JUAN; 96957BARRIOS HERNANDEZ, BEATRIZ; 814142Hernández Cid, Emiliano2024-01-102024-01-102023-08-22https://hdl.handle.net/20.500.12371/19695"Las juntas auxiliares son un órgano desconcentrado de la administración municipal, su misión es ser una extensión del ayuntamiento dentro de la comunidad denominada junta auxiliar. La manera de conformar la administración de la junta se realiza por medio de plebiscito; quién se encarga de su supervisión y organización es la comisión plebiscitaria de la secretaría de Gobernación del H. Ayuntamiento de Puebla. Se consideró como estudio de caso de la investigación los plebiscitos dentro de la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza durante tres periodos que abarcan del año 2014 al 2022, esto con el fin de analizar como estos procesos contribuyen a la democracia local y como es que se viven en cada espacio territorial. El plebiscito es el mecanismo por el cual se hace la selección de la planilla que conformará la administración de la presidencia auxiliar, generalmente por un periodo de tres años".pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASGobierno municipal--México--PueblaOrganización de la comunidadGobierno local--Leyes y legislaciónElecciones--Estudio de casosDemocracia directa--Estudio de casosPlebiscitos en la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza como proceso democrático Puebla 2014-2019-2022Tesis de licenciaturaopenAccess