Linares Fleites, GladysTamariz Flores, José VíctorChávez Bravo, EdithLINARES FLEITES, GLADYS; 121612TAMARIZ FLORES, JOSE VICTOR ROSENDO; 112782CHAVEZ BRAVO, EDITH; 37646González Iturbe, Omar Andrés2020-02-062020-02-062019-12-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/4631"Para promover zonas forestales para la mitigación del calentamiento global y conservar los ecosistemas forestales a través de los programas de pagos por servicios ambientales se deben hacer estudios de secuestro de carbono para lo cual es necesario estimar la biomasa forestal, sin embargo, los métodos destructivos son en muchas ocasiones costos económicamente, en tiempo y esfuerzo, por lo que el uso de metodologías indirectas como el empleo de bases de datos biológicos para obtener información del área de estudio y el uso de ecuaciones alométricas ya existentes para realizar las estimaciones de la biomasa pueden ser útiles para los estudios de biomasa, y secuestro de carbono, aunque ambas metodologías presentan ciertas problemáticas para su empleo."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEnergía de biomasaConíferas--México--PueblaEcuaciones alométricas para la estimación de la biomasa en la parte aérea de la vegetación: caso de algunas especies de coníferas en la localidad de San Juan Cuauhtémoc, Tlahuapan, México.Tesis de maestríaEnergía biomásicaSecuestro de carbonoopenAccess